Bono Gas para mas hogares

Bono Gas para mas hogares, es un Bono que permite financiar la instalación de gas natural en la comodidad de tu hogar, en este articulo te mostraremos a detalle de que trata este subsidio que proporciona el Estado.

Financiamiento: al 100%, 75% o 50% de acuerdo al nivel de la manzana donde este tu hogar, según el INEI.

Plazo: hasta de 10 años para realizar devoluciones del financiamiento sin intereses, ni cuota inicial.

Devolución: la devolución será de manera mensual y se cargara en tu recibo de consumo de gas natural.

¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para ser beneficiario del Bono Gas?

  1. La vivienda debe pertenecer a una manzana del nivel socioeconómico medio, medio bajo o bajo, según el INEI.
  2. Frente a tu casa debe pasar la red de gas Natural

Si tu vivienda cumple con las condiciones se entregara al personal autorizado de la empresa instaladora los siguientes documentos:

  1. Copia simple del DNI del propietario.
  2. Copia simple del ultimo autoevaluó.
  3. En caso de alquile, presentar autorización del propietario y copia simple de su DNI.

¿Cuáles son los montos del financiamiento?

Ingresos bajos: Financiamiento de la instalación al 100%, no realizan ningún pago por la instalación.

Ingresos medios bajos: Financiamiento de la instalación al 75%, pagan solo el 25% del costo de la instalación. Hasta S/.3,80 al mes por 10 años.

Ingresos medios: Financiamiento de la instalación al 50%, Pagan solo el 50% de la instalación. Hasta S/7,60 al mes por 10 años.

Pasos para la instalación domiciliaria de Gas Natural

El personal autorizado de la empresa instaladora visita al usuario y le ofrece el financiamiento del Bono Gas para mas hogares. Asimismo, verifica que la vivienda y la cocina sean aptas para la instalación del gas natural.

El usuario entrega al personal autorizado de la empresa instaladora los documentos requeridos para solicitar el suministro de gas natural al concesionario.

Aprobada la solicitud del suministro de gas natural, el concesionario instala la tubería (esta tubería se llama acometida) que conecta la vivienda a la red de gas natural y el medidor del servicio.

Luego de la construcción de la acometida, la empresa instaladora construye la instalación interna. Esta instalación debe ser realizada por un instalador registrado en OSINERGMIN.

Finalmente, el concesionario verifica que la instalación cumpla con las normas de seguridad exigidas y procede a la habilitación del gas natural.