Entérate las nuevas medidas de apoyo económico Impulso Perú 2022 dirigido a los ciudadanos más afectados por la crecida de precios de los productos de primera necesidad.
Kurt Burneo, ministro de Economía y Finanzas, anuncio el apoyo Impulso Perú 2022, que tiene como principal objetivo potenciar y reactivar el crecimiento económico sostenido y promover la generación de puesto de trabajo.
Añadió que también se estarán implementando medidas que lleven a dar soporte a la población más vulnerable, debido a la caída de la economía y a la crecida de los precios a nivel internacional, que han golpeado en los precios de combustible y los alimentos a nivel nacional. Estas medidas son consistentes con el marco de la responsabilidad fiscal del Perú. Subrayo el ministro de economía.
Las medidas y acciones del Plan “Impulso Perú” buscan, en el corto plazo, asegurar el crecimiento sostenido de la actividad económica, impulsando la inversión pública y privada, aumentando la utilización de la capacidad instalada y generando una mayor demanda de empleo formal y el consumo privado.
Mientras que, en el mediano y largo plazo, las medidas buscan alcanzar tasas más elevadas de crecimiento potencial, a través de un mayor fomento de la productividad y competitividad; y acelerar el cierre de brechas estructurales (pobreza, informalidad, salud, educación, etc.) y de infraestructura.
El Plan Impulso Perú 2022 se distribuye en tres ejes
- Mejoras de las condiciones para el gasto privado.
- Aceleración de la inversión pública.
- Recuperación de la confianza.
Beneficios de las medidas de alivio e impulso de la inversión
Un conjunto de medidas están dirigidas para aliviar la situación de la población vulnerable, quienes se han visto afectadas por las últimas subida de precios de los alimentos y combustibles, las medidas son las siguientes:
- Implementación del programa de empleo temporal hacia los jóvenes.
- Apoyo temporal para la población vulnerable a través del Bono Alimentario.
- Otorgamiento adelantado del Bono Familiar Habitacional.
- Implementación del servicio de alimentación complementaria a población vulnerable.
- Mantener la exoneración del IGV de algunos alimentos de la canasta básica familiar.
- Reducir la tarifa eléctrica a los hogares más vulnerables a tras del FFOSE.
- Subsidiar temporalmente al transporte urbano de rutas concesionarias para evitar su alza.
Estas medidas permitirán la generación de empleo, pues se estima la creación de más de 200 mil puestos en los próximos meses.
En lo que respecta al Programa de Empleo Temporal para la contratación de trabajadores jóvenes, se trata de un incentivo económico para la contratación de trabajadores formales entre 18 y 29 años, con ingresos menores o hasta los 1,600 soles, diferenciando los incentivos por género y plazo del contrato (entre 17.5% y 55% del salario).