La mayoría de la población desaprueba a Pedro Castillo y su credibilidad continúa en caída a pocos meses de haber asumido el cargo.
Cuando llegó a Palacio de Gobierno, en julio pasado, Pedro Castillo tenía una aprobación del 39%, pero hoy, nueve meses después, su aceptación apenas alcanza el 19%, según una reciente encuesta de Datum .
Se trata de la cifra de aprobación más baja en este periodo de tiempo en comparación con sus antecesores en el cargo.
El citado medio recuerda que los expresidentes Alejandro Toledo, Alan García, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski y Martín Vizcarra superaron el 30%. A la par del incremento de su desaprobación, un 76% rechaza la gestión de Pedro Castillo.
Según la última encuesta de Datum, en el norte y oriente es donde se incrementó en mayor porcentaje la desaprobación de Pedro Castillo. Por ejemplo, en el norte, si se compara con marzo, se incrementó de 62% a 79%, mientras que en el oriente se elevó de 62% a 77%. En tanto, en Lima y Callao se aprecia la mayor desaprobación, con 85%
Población desaprueba Gabinete y Congreso
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, cuenta con una mayor desaprobación en Lima y el centro del país, con 69% y 60%, respectivamente. El ministro de Economía, Óscar Graham, tiene una desaprobación del 68.5% y 64% en Lima y el norte del país. Mientras que 72% en el segmento A/B y 64 % en el D.
Esta alta desaprobación también sucede en el Congreso, ya que esa cifra creció en seis puntos porcentuales si se compara con el mes de diciembre. Por ejemplo, en el oriente la desaprobación de este poder del Estado pasó de 60% a 77%, mientras que en el norte se elevó de 75% a 83%. Su desaprobación es de 85% tanto en los segmentos A, B, C y D.
¿Porqué la población desaprueba a Pedro Castillo?
Por su falta de liderazgo e incumplimiento de sus promesas de campaña.