El Midis a través del programa Qali Warma 2022 entrego a las municipalidades distritales productos alimentarios para que sean distribuidos a la población correspondiente, en esta nota informativa describiremos más sobre el programa y quienes son los beneficiados.
En el último mes, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), mediante el programa Qali Warma, entregó, 5253.23 toneladas de alimentos a 3198 ollas comunes registradas en el sistema informativo Mankachay Perú (Mi ollita Perú).
Programa Qali Warma 2022
- En Arequipa: el MIDIS otorgo un total de 348.81 toneladas de alimentos en 9 municipalidades, beneficiando así a 6,235 de personas.
- En Junín: se entregaron 231.08 toneladas hacia 7 municipios que a su vez entregaran alimentos a 58 ollas comunes.
- En La Libertad: 230.85 toneladas se otorgaron a 6 municipalidades para beneficiar a de 7,435 personas.
- En Áncash: se entregó 484.30 toneladas de víveres para repartirlas a 236 ollas comunes.
- En Ayacucho: se otorgaron 13.43 toneladas de víveres para atender a 6 ollas comunes.
- En Ica: se entregaron 28.17 toneladas que serán destinadas a 12 ollas comunes.
- En Huánuco: se otorgaron 310.94 toneladas de alimentos dirigidos a 62 ollas comunes.
- En Piura: se entregó 117.9 toneladas de alimentos a 5 municipalidades que beneficiaran a 3396 ciudadanos.
- En Lambayeque: se entregaron 65.50 toneladas que beneficiarán a 42 ollas comunes.
- En Cajamarca: se distribuyeron 2.35 toneladas de alimentos para atender a una olla común.
- En Amazonas: se repartieron 15.21 toneladas que beneficiarán a 453 personas.
- En el callao: se entregaron, 48430 toneladas de víveres para ser distribuidas a 236 ollas comunes.
Lima Metropolitana: en los distritos de Independencia, Villa María del Triunfo y Comas ya se inició el reparto y culminará el próximo 31 de octubre. Según lo programado, se entregarán 277.33 toneladas, 886.67 toneladas y 635.73 toneladas, respectivamente. En tanto, las municipalidades de Rímac recibirán 131.93 toneladas; Mi Perú, 66 toneladas; Lurín, 62.87 toneladas; y Lima Cercado, 4.58 toneladas.
Es preciso indicar que, las atenciones a los municipios se realizan en el marco del Decreto de Urgencia n.º 017-2022, que faculta excepcionalmente a Qali Warma a realizar la adquisición de alimentos. El referido decreto tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022. Para tal fin, se cuenta con una partida extraordinaria por S/96.8 millones, diferente a la asignada para el servicio alimentario escolar.
Ten en cuenta, es responsabilidad de las municipalidades garantizar las condiciones adecuadas de la recepción, el almacenamiento y la distribución de los alimentos a las ollas comunes. Además, las entregas se ejecutan en los almacenes señalados por los municipios.
Fuente: portal del gobierno gop.pe