Todo lo que debes saber sobre el proyecto para retirar hasta S/ 17,600 de la AFP

Según la iniciativa legislativa, el objetivo es aliviar la economía familiar de los afiliados, debido a las consecuencias de la pandemia del COVID-19.

De acuerdo con la iniciativa legislativa, lo que se quiere es otorgar liquidez a los trabajadores que aportan al fondo privado de pensiones para aliviar su economía en medio de la crisis generada por la pandemia

Lo que necesitas saber de estas propuestas del retiro AFP

  • Tras el visto bueno recibido en la Comisión de Economía, corresponde que el predictamen pase al pleno del Congreso para su debate y eventual aprobación.
  • En el caso de ser aprobado, éste será un retiro excepcional facultativo.
  • El retiro de hasta 4 UIT no aplica a quienes califiquen para el Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo.
  • El proyecto también faculta retirar el 95,5% de ahorros para quienes a sus 40 años o más no hayan aportado en cinco años. En este caso, el desembolso se realizaría en una sola armada.

¿Como se llego a dictaminar ese monto?

Para definir el monto a liberar se entró a una votación que en principio planteaba sólo 2 UIT, pero se añadió tres opciones más: 10 UIT, 5 UIT y 4UIT, siendo esta última la elegida con cuatro votos a favor.

En lo último, fue aprobado con 10 votos de los congresistas Fernando Meléndez (APP); María Teresa Céspedes y Juan de Dios Huamán (Frepap); Cecilia García (Podemos); Yvan Quispe (Frente Amplio); Guillermo Aliaga (Somos Perú); Ricardo Burga, Juan Carlos Oyola y Anthony Novoa (Acción Popular); y Javier Mendoza (UP).

Requisitos 

El fondo no podrá ser retirado por aquellos que pertenezcan al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo. Pero, los afiliados mayores de 40 años podrán retirar sus aportes en aquellos casos que no presentasen aportes durante los últimos cinco años. Esta decisión fue aprobada tras la evaluación de varios proyectos. 

 En la web Asociación de AFP podrá consultar y retirar su fondo. Pinche AQUÍ.