1,8 millones de peruanos trabajan informalmente

El Instituto Nacional de Estadística e Informática reveló el comportamiento del mercado laboral a nivel nacional y logró detectar que revela la población ocupada urbana con empleo informal, es decir, sin beneficios sociales o que trabajan en unidades de producción no registradas, alcanzaron los 9′446,300 personas lo que representa el 71.4% del total de ocupados del área urbana el 2021.

A diferencia del el año 2020, la población con empleo informal aumentó en 23.6%, lo que implica que 1.8 millones de peruanos ingresaron a la informalidad laboral y respecto al 2019 creció en 6.5% lo que implica que 574,700 peruanos entraron a la informalidad laboral.

Foto: INEI

El reporte del INEI también da cuenta que el 2021 en relación al 2020, el empleo informal aumentó en 20.4% (871,900 personas) en los hombres y en 27.7% (932,500 personas) en las mujeres.

Por grupos de edad, en la población ocupada menor de 25 años de edad creció en 30.1% (418,400 personas), seguido del grupo de 45 y más años de edad en 22.7% (604,900 personas) y los de 25 a 44 años de edad en 21.8% (781,000 personas).

Según nivel de educación alcanzado, la población con empleo informal aumentó entre los que tiene educación secundaria en 25.1% (990,000 personas), los que tienen educación superior no universitaria en 24.6% (266,700 personas), con primaria o menor nivel en 21.6% (362,100 personas) y los que tienen educación universitaria en 19.8% (184,600 personas).

Del total de los que tienen empleo informal, el 21.6% tiene educación primaria o menor nivel, el 52.3% educación secundaria, el 14.3% superior no universitaria y el 11.8% educación universitaria.

Comparando con el año 2019, se observa incrementos en el empleo informal del área urbana sobre todo en la población masculina que aumenta en 10.6%.

-Informalidad laboral en Perú llega al 76.8%-

El reporte añade que en el año 2021, la tasa de empleo informal del país fue de 76,8% siendo 1.5 puntos porcentuales más que en el año 2020 y 4.1 puntos porcentuales más que en el 2019. En el área urbana la tasa de informalidad subió de 68.4% en el año 2020 a 71.4% en el 2021.

En el área rural, el 95.3% de la población ocupada es informal.