Congreso de la República: Se anuló la Ley Agraria

La Ley de Promoción Agraria fue anulada este viernes por el congreso.

En el marco del desarrollo económico del país, la Ley de Promoción Agraria ayudaría al país a promover las exportaciones del sector agrícola.

Esta medida fue aprobada hace algunos días atrás, pero, los distintos trabajadores de muchas de las grandes empresas agro exportadoras estaban en total desacuerdo con esta Ley.

Por tal motivo, las protestas comenzaron a estallar y el congreso de la República se vio obligado a tomar una decisión:

  • Seguir con la normativa de la Ley de Promoción Agraria o pedir la anulación de esta medida.

En esta instancia, el Congreso de la República sometió a debate en el pleno para decidir sobre este tema delicado, con respecto a la Ley de Promoción Agraria.

Este viernes 4 de diciembre del presente año, se decidió el futuro de la Ley del sector agro, por lo tanto, se dieron los siguientes resultados:

  • A Favor – 114: En total, fueron 114 votos a favor de la derogación de la Ley de Promoción Agraria.
  • En contra – 2: En la votación respecto a la anulación de la Ley, 2 personas votaron en contra.
  • Abstenciones – 7: Fueron 7 las abstenciones ante la anulación de la también llamada “Ley Chlimper”, y todos los votos de abstenciones fueron por parte del partido Fuerza Popular.

Es así como se dio los resultados de la votación que terminaron por derogar la Ley de Promoción Agraria.

Pero, ¿Qué es la Ley Agraria?

La tan mencionada, Ley de Promoción Agraria, es una ley que permite al sector privado, en este caso las grandes empresa agro exportadoras, tener facilidades para desarrollar el sector de la agricultura en el país.

Esto ayudará a generar puestos de empleo para la población, aumentar las exportación y permitir el crecimiento económico del país.

Por otro lado, las distintas normas que se rigen en esta ley, no son las mejores para los trabajadores, es por ello, que al dar luz verde a la norma, muchos de los trabajadores estaban en total desacuerdo con esta Ley de Promoción Agraria.

¿Qué solicitan los trabajadores del sector agrario?

Los trabajadores del sector agrario, mostraron su total desacuerdo con esta Ley, por ello es que se iniciaron las protestan en muchas regiones del país.

Lo que se exige con respecto a esta norma fue lo siguiente:

  • Se exige la anulación o derogación de la Ley Chlimper, por que no se considera los beneficios para los trabajadores del sector agrario.
  • Desaparición de Service, este pedido recae directamente para que las empresas contraten directamente a los trabajadores y no a través de intermediarios.
  • Remuneración Justa, en este punto se exige que el pago diario por jornada laboral sea de 70 soles, una cantidad justa para los trabajadores agrarios.
  • Ingreso a Planilla, se exige que los trabajadores del sector agrario ingresen a planilla desde el primer día de trabajo, para que tengan los beneficios que les corresponda.
  • Beneficios laborales, en esta parte se entiende que los trabajadores campesinos exigen a las empresas respetar las bonificaciones.
  • Sanciones, las empresas deberán recibir una sanción correspondiente a las 3 UIT, para que se respete a los trabajadores y no se les explote.

Esta son algunos de los pedidos de los trabajadores del sector agro exportador con respecto a la Ley de Promoción Agraria.

Deja un comentario