Programa Juntos 2025: Cómo Cobrar los 100 Soles Paso a Paso

Esta campaña es una iniciativa adscrita al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) que tiene como objetivo principal brindar apoyo económico a mujeres gestantes, así como a niñas, niños y adolescentes que pertenecen a los hogares más vulnerables del país. A través de este programa, se busca garantizar el acceso a servicios esenciales, como la salud preventiva materno-infantil y la educación escolar.

Monto del beneficio y frecuencia de pago

Las personas seleccionadas para formar parte del programa reciben un subsidio de S/100 mensuales, el cual se entrega de manera bimestral.
Si deseas conocer los requisitos necesarios para acceder a este beneficio y el proceso para realizar el cobro, a continuación, te brindamos toda la información detallada.

Programa Juntos: Requisitos

A continuación, podrás conocer cuáles son los requisitos que debes cumplir para afiliarte al programa Juntos de manera rápida y segura.

  • Contar con Clasificación Socioeconómica (CSE) de hogar pobre o pobre extremo vigente, de acuerdo al Sisfoh.
  • Que el hogar tenga un miembro objetivo.
  • El titular del hogar cuente con DNI.
  • Todos los miembros del hogar deben tener DNI, con excepción de los niños menores de 3 meses, quienes podrán contar con certificado de nacido vivo en línea o CUI.
  • Identificación de los miembros objetivo y aceptación del compromiso

Todos los miembros objetivo (MO) de cada hogar tienen identificado el establecimiento de salud o la institución educativa en la que deberán cumplir con su corresponsabilidad durante el año en que gestionan su afiliación al programa. Esto implica que cada miembro se comprometerá a asistir a los servicios correspondientes en estas instituciones.

¿Cómo presentar la solicitud para el Programa Juntos?

En la página web oficial del Gobierno peruano, el Programa Juntos ha indicado que las solicitudes pueden presentarse de manera digital. Para ello, solo necesitas ingresar tu número de DNI, la fecha de caducidad, y completar los datos requeridos en el formulario. (LINK OFICIAL)

Además, la entidad ha informado que está trabajando en la reactivación de las solicitudes, ya que actualmente están suspendidas. Si deseas obtener más información sobre el programa, puedes comunicarte a la línea gratuita 1880 o al número de WhatsApp 981833039.

 

Deja un comentario