El Retiro de Aportes de la Oficina de Normalización Previsional, está próximo a concretarse.
La ley fue aprobada por insistencia en pleno del Congreso de la República, algunos días atrás.
Los aportantes y ex aportantes al Sistema Nacional de Pensiones podrán acceder al retiro de sus fondos ya sea por el monto de 4,300 soles y/o el 100% de sus fondos.
Esta medida fue realizada debido al gran pedido del pueblo por la devolución de sus fondos a causa de la crisis económica que se vive en el país, como consecuencia de la pandemia.
La Ley N° 19990, permitirá a los afilados activos o inactivos retirar sus fondos por el monto equivalente a una UIT (Unidad Impositiva Tributaria), es decir, 4,300 soles.
Pero, ¿Quiénes accederán al Retiro de los 4,300 soles y quiénes al 100% de sus aportes?
Según se informó, la Oficina de Normalización Previsional permitirá retirar los 4,300 soles de sus fondos de pensiones a aquellos aportantes activos e inactivos.
Es quiere decir, que los aportantes que deseen retirar este monto de dinero, puede ser uno activo o inactivo y que para hacerlo, deberá realizar la solicitud de retiro.
Por otro lado, los aportantes que podrán retirar el 100% de sus aportes por parte del Sistema Privado de Pensiones, serán aquellas personas que cumplan con las siguientes requisitos:
- Haber realizado aportes a la Oficina de Normalización Previsional
- Tener más de 65 años.
- No haber logrado concluir con los aportes necesarios para solicitar una pensión.
Con esto se da a conocer, quiénes acceden al Retiro de 4,300 soles y quiénes acceden al Retiro total de su fondo de pensiones.
¿Cuándo mandar la Solicitud?
Hace poco se dio a conocer la fecha de la inscripción de solicitudes para pedir el retiro ONP de 4,300 soles.
Según se estipuló, la fecha para la inscripción de las solicitudes de retiro es el 22 de Diciembre de este año y se extiende por 90 días.
¿Cómo sé retirará el Monto de los 4,300 soles?
El cobro del Retiro ONP se realizará en dos desembolsos, durante un período de un mes.
El primer desembolso será del 50% de la UIT, es decir 2150 soles.
Luego de esto, en un plazo no mayor a los 90 días será retribuido el resto del dinero, es decir, los 20150 soles restantes.
En los próximos días, se publicará la norma dentro del Diario El Peruano para consolidarse y concretarse.
Por otro lado, en esta Ley N° 19990 también se informó los siguiente:
Se brindará una Retribución Ordinaria a los afiliados del Sistema Nacional de Pensiones, con una cifra no mayor a los 930 soles.
Recordar que el retiro de 4,300 soles se realizará una sola vez y de forma extraordinaria.
Desde el 22 de diciembre se comenzarán a realizar las solitudes para exigir el retiro de los 4, 300 soles luego de ello, se esperarán un promedio de 30 días, las personas reciban una respuestas y así poder retirar los 4,3000 soles.
Se espera que la norma sea publicada lo ante posible en el Diario El Peruano.