El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), en colaboración con diversas municipalidades, ha organizado campañas itinerantes para la emisión gratuita del Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) los días 4 y 5 de marzo de 2025. Estas iniciativas buscan cerrar las brechas de identificación en poblaciones vulnerables, facilitando el acceso a una identidad digital segura y moderna.
Beneficiarios de la campaña
Las campañas están dirigidas a:
- Menores de 0 a 17 años: Niños y adolescentes que requieren su primer DNIe o la renovación del mismo.
- Adultos mayores de 60 años: Personas de la tercera edad que deseen actualizar o renovar su documento de identidad.
- Personas con discapacidad: Individuos con alguna discapacidad que necesiten obtener o renovar su DNIe.
Localidades y horarios de atención
A continuación, se detallan las localidades y horarios donde se llevarán a cabo las campañas gratuitas de DNIe:
Martes 4 de marzo
Cusco:
Saylla: La Municipalidad Distrital de Saylla, en coordinación con el Reniec, realizará la campaña en el frontis de la sede municipal de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Se atenderán trámites de inscripción, renovación por vencimiento y entrega de documentos tramitados en campañas previas.
Taray: La Municipalidad Distrital de Taray habilitará su oficina de Registro Civil desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. para la inscripción y entrega de DNIe. Se permitirá la actualización de datos, solicitud de duplicados y cambio de documento del formato convencional al electrónico.
Huancavelica:
Anco Huallo: La jornada de tramitación gratuita se llevará a cabo en el auditorio municipal desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Se podrá solicitar el DNIe por primera vez, realizar cambios de domicilio y gestionar renovaciones.
Miércoles 5 de marzo
Cusco:
Limatambo: En la Plaza de Armas de Limatambo, desde las 9:00 a.m., se atenderá a menores de 17 años, adultos mayores de 60 y personas con discapacidad que requieran obtener o actualizar su documento.
Paucartambo: La Biblioteca del Palacio Municipal será el punto de atención para los ciudadanos de Paucartambo entre las 8:30 a.m. y las 3:00 p.m. Los asistentes podrán actualizar la imagen de su DNI, solicitar duplicados y realizar otros trámites sin costo.
Tirapata: En este distrito, la campaña estará dirigida a niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Se llevará a cabo en la oficina de Registro Civil desde las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m.
Áncash:
Huaraz: La Municipalidad Provincial de Huaraz brindará atención los días 5 y 6 de marzo, de 8:30 a.m. a 1:00 p.m., para menores de edad que necesiten tramitar su DNI. El servicio incluye la toma de fotografías sin costo adicional.
Requisitos para el trámite
- Para acceder a la emisión gratuita del DNIe, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Menores de edad: Presentar la partida de nacimiento y, de ser posible, fotografías tamaño carné.
- Adultos mayores y personas con discapacidad: Portar su DNI anterior para procesos de renovación o actualización.
Es importante destacar que la atención se realizará por orden de llegada y los cupos pueden ser limitados, por lo que se recomienda acudir temprano a los puntos de atención establecidos.
Beneficios del DNI electrónico
- El DNIe ofrece múltiples ventajas, entre las que destacan:
- Seguridad: Cuenta con 15 medidas de seguridad y un chip que almacena los datos del propietario, lo que reduce el riesgo de falsificaciones y facilita transacciones comerciales más amplias gracias a la firma digital y clave PIN, permitiendo la autenticación de la identidad por parte de entidades públicas y privadas.
- Durabilidad: Fabricado en una tarjeta de policarbonato, su producción y distribución se realizan en un plazo breve.
- Acceso a servicios digitales: Permite la autenticación de la identidad por parte de entidades públicas y privadas, facilitando el acceso a servicios en línea y reduciendo la necesidad de trámites presenciales.
Consideraciones adicionales
Estas campañas itinerantes forman parte de los esfuerzos del Reniec y las municipalidades para promover la inclusión social y garantizar el ejercicio de derechos fundamentales, como el voto y la participación en programas sociales. Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados a través de los canales oficiales de sus municipalidades y del Reniec sobre futuras campañas y puntos de atención.
Además, es fundamental recordar que el DNIe no solo es un documento de identificación, sino también una herramienta que facilita la interacción con el Estado y el acceso a diversos servicios digitales, contribuyendo a la modernización y eficiencia de la administración pública.
Para más información sobre las campañas y requisitos, los interesados pueden visitar la página oficial del Reniec o comunicarse con las oficinas de registro civil de sus respectivas municipalidades.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de las autoridades peruanas en garantizar que todos los ciudadanos, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, tengan acceso a una identificación segura y reconocida, promoviendo así la inclusión y el desarrollo social.