La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha lanzado una convocatoria laboral ofreciendo 40 vacantes con salarios que oscilan entre S/ 2,000 y S/ 11,000. Estas oportunidades están disponibles en nueve regiones del Perú: Áncash, Cusco, Ica, La Libertad, Lima, Madre de Dios, Puno, San Martín y Tacna.
Requisitos Académicos y Profesionales
La convocatoria está abierta a una amplia gama de postulantes, desde aquellos con secundaria completa hasta profesionales titulados. Las áreas de estudio solicitadas incluyen Administración, Comercio Exterior, Computación e Informática, Contabilidad, Derecho, Economía, Ecoturismo y Gestión Ambiental, Hostelería, Hotelería, Ingeniería Civil, Ingeniería de Computación y Sistemas, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática y de Sistemas, Ingeniería Química, Negocios Internacionales, Química, Sistemas, Traducción de Idiomas, Turismo, Medicina y Trabajo Social.
Vacantes Disponibles
A continuación, se detallan algunas de las posiciones ofrecidas:
- Inspector Tributario
- Vacantes: 1
- Requisitos: Egresado universitario en Administración, Contabilidad, Economía, Ingenierías o Negocios Internacionales.
- Remuneración: S/ 3,200
- Lugar de labores: Ica
- Fecha límite de postulación: 3 de marzo de 2025
- Verificador de Fiscalización
- Vacantes: 5 (distribuidas en Chimbote, Ica y Madre de Dios)
- Requisitos: Bachiller universitario en Administración, Contabilidad o Economía.
- Remuneración: S/ 4,200
- Lugar de labores: Áncash, Ica y Madre de Dios
- Fecha límite de postulación: 3 de marzo de 2025
- Gestor de Trámites
- Vacantes: 1
- Requisitos: Egresado técnico en Administración, Computación, Contabilidad o afines.
- Remuneración: S/ 2,500
- Lugar de labores: Cusco
- Fecha límite de postulación: 3 de marzo de 2025
- Asistente de Control Aduanero
- Vacantes: 1
- Requisitos: Secundaria completa y licencia de conducir vigente.
- Remuneración: S/ 2,000
- Lugar de labores: Lima
- Fecha límite de postulación: 3 de marzo de 2025
Proceso de Postulación
Los interesados deben realizar su postulación a través del portal oficial de la Sunat en las fechas indicadas para cada posición. Es necesario crear una cuenta en el sistema, proporcionando datos personales como tipo y número de documento, fecha de nacimiento, nombres y apellidos. Una vez registrada la cuenta, se debe completar la hoja de vida con la experiencia profesional y los cursos realizados. Posteriormente, se puede acceder a la sección de convocatorias y aplicar a la oferta de interés.
Consideraciones Importantes
Es fundamental que los postulantes revisen detalladamente las bases de la convocatoria, donde se especifican los requisitos, cronograma, anexos y formularios a completar, así como el orden de presentación de la documentación. Se recomienda seguir únicamente los medios y fechas indicados para la postulación, ya que el uso de otros métodos puede resultar en descalificación. Además, es aconsejable mantenerse informado a través de la página oficial de la Sunat sobre posibles reprogramaciones o cambios en el proceso.
Funciones de la Sunat
La Sunat es el organismo encargado de la recaudación de impuestos y la supervisión del cumplimiento de las obligaciones tributarias y aduaneras en Perú. Además, lucha contra la evasión fiscal y el contrabando, y facilita el comercio exterior al regular las importaciones y exportaciones. También ofrece asistencia a los contribuyentes para garantizar un cumplimiento transparente y eficiente de las obligaciones fiscales, contribuyendo al financiamiento de servicios públicos y al crecimiento económico del país.
Esta convocatoria representa una oportunidad significativa para diversos profesionales y técnicos que buscan integrarse a una entidad de relevancia nacional como la Sunat, contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento del sistema tributario