El Congreso de la República del Perú ha aprobado una reforma significativa que amplía la cobertura del Seguro Social de Salud (EsSalud) para los hijos solteros de los afiliados hasta los 28 años de edad. Esta medida beneficia a aquellos que se encuentran cursando estudios superiores o técnicos de manera continua, garantizando su acceso a servicios de salud durante su formación académica.
Detalles de la Reforma
La modificación se realizó en el artículo 3 de la Ley N° 26790, conocida como Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. La nueva redacción establece que son derechohabientes:
- El cónyuge o el integrante de la unión de hecho reconocido legalmente.
- Los hijos menores de edad.
- Los hijos solteros hasta los 28 años que se encuentren realizando con éxito estudios superiores o técnicos de manera continua.
- Los hijos mayores de 18 años incapacitados de forma total y permanente para el trabajo, siempre que no sean afiliados obligatorios.
- La cobertura para los hijos se inicia desde la concepción, brindando atención a la madre gestante.
- Requisitos para Acceder a la Cobertura Extendida
- Para que los hijos de los afiliados puedan beneficiarse de esta ampliación hasta los 28 años, deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estado civil: Ser solteros.
- Situación académica: Estar matriculados y cursando con éxito estudios superiores universitarios o técnicos de manera continua.
- Afiliación: No ser afiliados obligatorios a otro sistema de salud.
Es fundamental que los estudios se realicen de forma ininterrumpida y que los beneficiarios mantengan un rendimiento académico satisfactorio.
Proceso Legislativo y Entrada en Vigencia
La propuesta legislativa fue aprobada con una amplia mayoría en el Congreso, obteniendo 91 votos a favor, 13 en contra y 8 abstenciones. Debido a este respaldo, la iniciativa fue exonerada de una segunda votación y enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación.
El Ejecutivo cuenta con un plazo de 15 días para promulgar u observar la ley. Si es promulgada sin objeciones, la norma entrará en vigor una vez publicada en el Diario Oficial El Peruano, permitiendo que miles de jóvenes peruanos accedan a la cobertura de EsSalud bajo las nuevas condiciones.
Impacto de la Reforma
Esta ampliación de la cobertura de EsSalud representa un avance significativo en la protección social de los jóvenes peruanos que dependen económicamente de sus padres mientras culminan su formación académica. Anteriormente, la cobertura para hijos de afiliados se limitaba hasta los 18 años, lo que dejaba a muchos estudiantes sin acceso a servicios de salud durante una etapa crucial de sus vidas.
Con la nueva normativa, se busca garantizar que los estudiantes puedan concentrarse en sus estudios sin la preocupación de carecer de atención médica, fomentando así una sociedad más saludable y preparada profesionalmente.
Consideraciones Adicionales
Es importante destacar que esta medida también podría tener implicaciones en la sostenibilidad financiera de EsSalud, dado el incremento en el número de beneficiarios. Sin embargo, las autoridades confían en que la inversión en la salud de los jóvenes repercutirá positivamente en el desarrollo del país a largo plazo.
Además, se espera que esta reforma impulse a más jóvenes a continuar con su educación superior, sabiendo que cuentan con el respaldo del sistema de salud durante su proceso formativo.
La ampliación de la cobertura de EsSalud para hijos de afiliados hasta los 28 años es una medida que refleja el compromiso del Estado peruano con la salud y la educación de sus ciudadanos. Al garantizar atención médica a los estudiantes durante su formación, se promueve una juventud más saludable y enfocada en alcanzar sus metas académicas y profesionales, contribuyendo al progreso y bienestar de la sociedad en su conjunto.