INEI lanza convocatoria para más de 7,000 Jefes de Sección Censal sin experiencia para los Censos Nacionales 2025

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció una nueva convocatoria pública dirigida a ciudadanos interesados en formar parte de los Censos Nacionales 2025, que se realizarán en todo el territorio peruano. En esta ocasión, se busca cubrir 7,053 plazas para el cargo de Jefe de Sección Censal (JSC), una gran oportunidad laboral incluso para quienes no tienen experiencia previa.

¿Quiénes pueden postular?

La convocatoria está abierta a estudiantes universitarios de los últimos años, egresados, técnicos o profesionales que deseen colaborar en este importante proceso estadístico. No se requiere experiencia previa en censos ni supervisión, lo cual amplía las oportunidades para jóvenes o personas en búsqueda de su primer trabajo formal.

Los principales requisitos incluyen:

  • Tener estudios técnicos o universitarios (mínimo egresado).
  • Conocimientos básicos de ofimática y uso de dispositivos móviles.
  • Disponibilidad para trabajar a tiempo completo durante el período censal.
  • Capacidad para liderar equipos y recorrer zonas urbanas o rurales.

Funciones del cargo

Los Jefes de Sección Censal tendrán a su cargo:

  • Coordinar, supervisar y acompañar al equipo de empadronadores en campo.
  • Asegurar el cumplimiento de las metas diarias de recolección de datos.
  • Resolver incidencias y canalizar consultas con los coordinadores zonales.
  • Reportar el avance del trabajo censal mediante dispositivos electrónicos.
  • Este rol es fundamental para garantizar la calidad y cobertura total del proceso censal a nivel nacional.

Etapas del proceso y cronograma

El proceso de selección comprende las siguientes etapas:

  • Inscripción virtual: https://convocatorias.inei.gob.pe
  • Evaluación curricular automática.
  • Capacitación obligatoria (virtual y presencial).
  • Evaluación final.
  • Contratación y despliegue a zonas censales.
  • Fechas clave:
  • Inscripciones: Junio 2025
  • Capacitaciones: Julio 2025
  • Trabajo de campo: Desde agosto 2025

¿Cuál es la remuneración?

Aunque el INEI aún no ha detallado el monto exacto para este cargo en la convocatoria, en procesos similares anteriores, las remuneraciones para cargos similares oscilaron entre S/ 1,500 y S/ 2,000 por período de trabajo completo. Además, se ofrece movilidad y capacitación gratuita, además de certificado oficial de participación.

Importancia de los Censos Nacionales 2025

Los censos son instrumentos clave para la toma de decisiones políticas, sociales y económicas. Permiten actualizar la información sobre población, vivienda, servicios básicos y comunidades indígenas. Los datos recogidos se usarán para elaborar políticas públicas, distribuir recursos y mejorar la planificación del Estado en todos los niveles.

¿Dónde obtener más información o postular?

Puedes revisar todos los detalles e inscribirte oficialmente a través del portal:

https://convocatorias.inei.gob.pe

Allí encontrarás el manual del postulante, preguntas frecuentes, cronograma oficial y acceso al formulario de inscripción virtual.
Esta convocatoria del INEI representa una gran oportunidad laboral sin necesidad de experiencia previa, ideal para quienes desean aportar al país y obtener experiencia en una entidad pública. Participar en los Censos Nacionales 2025 no solo fortalece tu hoja de vida, sino que también te convierte en un agente clave del desarrollo del Perú.

Deja un comentario